lunes, 20 de abril de 2015

Real Betis 4 Real Zaragoza 0


J34 BETIS 4-0 ZARAGOZA by moterodiablo por moterosdiablos
Goleada del Betis que pasó por encima de un voluntarioso Zaragoza en el partido correspondiente a la 34ª jornada de la Liga de Segunda división, Liga Adelante. Dos goles de Jorge Molina y otros dos de Rubén Castro firmaron el 4 a 0 final de un Betis que demuestra que quiere ser de Primera cuanto antes. Fiesta en el Villamarín, que adelantó la Feria de Abril para jugadores y los propios aficionados que celebraron la victoria. Tres puntos más para mantener la distancia de seis sobre el Girona y el Sporting y aumentarla ya a nueve respecto a Las Palmas. En la primera mitad el Betis salió queriendo ganar y solventar el pleito pronto y en los primeros minutos el partido vivió en el campo que defendía el Zaragoza. Algún escarceo del conjunto maño llevó peligro ante la meta de Adán -incluso un balón, tras un barullo en el área, acabó besando el poste- y los nervios a la grada, pero el Betis empezó a amasar y controlar el partido con tranquilidad, como pidió en la previa Mel a los aficionados. Hubo tiempo para la polémica, puesto que ambos equipos reclamaron sendas manos dentro del área rival. Viendo la repetición por la televisión, bien podría afirmarse que el colegiado, el tinerfeño Trujillo Suárez se equivocó en ambas situaciones y debió señalar penalti. Cuando el partido estaba en tierra de nadie porque el Betis no creaba peligro sobre la meta del cuadro maño, llegó el primer gol verdiblanco. Una jugada elaborada en el flanco derecho del ataque del equipo bético acabó con una apertura para Dani Ceballos que vio a Jorge Molina sólo dentro del área en el segundo palo, le puso el balón y el alicantino, con un control con el que quebró al defensor que lo tapaba, colocó el esférico con una bonita rosca al palo largo, ante el que el portero Bono no pudo hacer nada. Premio para un Betis que dominaba tranquilamente el partido y le daba confianza para seguir buscando el segundo gol. Este pudo llegar minutos después. Kadir, que fue la sorpresa en el once titular, puso un balón perfecto a la entrada por el centro de Rubén Castro, que remató a bocajarro, pero el meta visitante respondió perfectamente con una parada que evitó el segundo gol bético. Al final, con esa clarísima ocasión, el partido llegó al descanso con el uno a cero. Pero tras el descanso, el Betis mató el partido pronto. Tras unos primeros minutos en los que el Zaragoza tuvo más presencia en el campo y el área rival que en toda la primera parte, en el minuto siete de la reanudación una pelota acabó en los pies de Molinero en las cercanías del área rival y el toledano puso un certero centro para que, ahora sí, Rubén Castro rematara de cabeza prácticamente en boca de gol, para marcar el segundo tanto bético y llevar la alegría a los aficionados, que empezaban a celebrar la Feria de Abril en las gradas del Benito Villamarín. El Zaragoza sufrió mucho este segundo gol encajado y el golpe que asestó el Betis dejó grogui al cuadro de Ranko Popovic que, sancionado, no pudo dirigir a su equipo desde el banquillo. La sentencia llegó once minutos después. Un balón con mucha intención de Casado a la espalda de la defensa zaragocista y sobre la carrera en desmarque de Rubén Castro, que dejó al canario ante Bono. Castro hizo una vaselina, pero no le salió aunque se quedó el balón dentro del área y vio como entraba Jorge Molina, al que le dejó solo para que el alicantino marcase el tercero. Al final, tiempo para las ovaciones. La primera para Casado. El lateral madrileño volvía a aparecer en el once por los problemas de Varela y cuajó un buen partido. Sumó en ataque y sostuvo bien su lateral en defensa. La segunda fue para Ceballos. El utrerano volvió a estar acertado en su labor, nuevamente en el doble pivote junto a un centrocampista defensivo como fue Lolo Reyes y también aportó en ataque. Para los últimos minutos quedó el cuarto gol, que cerró la goleada, obra de Rubén Castro. La sociedad Rubén Castro-Jorge Molina volvía a funcionar, el canario volvió a marcar y se quedó en solitario en cabeza del pichichi, con 22 goles, y el alicantino sumó dos más para ponerse con 14 en lo que se lleva disputado de temporada. (ABC)

sábado, 18 de abril de 2015

Barcelona B 1 Real Betis 2


J33 BARCELONA B 1-2 BETIS by moterodiablo por moterosdiablos
El Real Betis impuso su ley en el Miniestadi más verdiblanco de la historia para tumbar a un discreto Barcelona B (1-2) que, tras sumar la décima jornada sin conocer la victoria, acabará esta jornada como farolillo rojo de la Liga. El líder, fiel a su juego vistoso, tuvo que remar en el feudo del filial azulgrana, que vio como su rival contrarrestaba el temprano tanto de Sandro con los goles de Ceballos y Jorge Molina. Con el Miniestadi convertido en una réplica del Villamarín con sus gradas copadas por una nutrida representación de la colonia bética en Cataluña, los visitantes tenían una oportunidad de oro para seguir firme en lo más alto de la tabla ante uno de los rivales de la zona baja. Los de Pepe Mel, sin embargo, se vieron sorprendidos por un inicio intenso del filial azulgrana, que en el minuto dos se avanzaba con un tanto de Sandro Ramírez. Se libró por velocidad Adama en la derecha del marcaje de Varela, filtró un centro preciso en el interior del área que cazó el canario para, primero, golpear el travesaño y encontrar el camino del gol en el rechace. Despertó de la siesta inicial el Betis que, rápidamente, se convirtió en el amo y señor del partido con posesiones largas y una presión asfixiante que ahogó a la medular azulgrana, que echaba de menos la claridad de ideas de Sergi Samper, suplente por tercera jornada consecutiva. Replegado en su área, el equipo más goleado de la categoría veía como su rival iba avisando con el empate. Lo probó primero Rubén Castro con un remate demasiado centrado antes de que Dani Ceballos superara a Suárez con un potente disparo lejano ajustado al palo derecho (1-1, min.18). Poco después, sacó la manopla Adán en un zurdazo de Gumbau, en una transición rápida de un Barcelona B que, ante la imposibilidad de gobernar el partido a través del juego posicional, lo basó todo al fútbol directo. Tras un lógico bajón en la intensidad, el partido se volvió a revolucionar antes del descanso. Tuvo el gol Dongou en un mano a mano que Adán solventó a las mil maravillas. Respondió el Betis con una bonita combinación entre Rubén Castro y Jorge Molina, pero el capitán bético no pudo sortear en el interior del área a Suárez, que sacó a relucir sus reflejos. Tras la reanudación, se equilibró el partido. Le costaba algo más al Betis llegar al área azulgrana, mientras que su rival se mostraba algo más fresco de ideas en la zona ancha. En éstas, Dongou tuvo el segundo tras trazar un buen desmarque a la espalda de los centrales andaluces. El camerunés, sin embargo, no aprovechó la asistencia de Gumbau y Adán le volvió a ganar la partida en el mano a mano. Perdonó el 'B' y lo aprovechó un minuto después el líder para coger ventaja. Llegó Molinero hasta la línea de fondo para filtrar un centro preciso, que no rechazó Juste, y pinchó Jorge Molina para batir a placer a Suárez (1-2, min.69). Siguieron apretando los verdiblancos que pudieron sentenciar el partido con un libre indirecto de Jordi Figueras, pero su potente disparo fue escupido por el travesaño. Remó a contracorriente el Barcelona B cuyo fútbol siguió siendo pobre a pesar de que Vinyals diera entrada a los talentosos Samper, Munir y Babunski. Solo Grimaldo generó peligro con un libre directo que rozó la cruceta izquierda de Adán. De hecho, estuvo más cerca el tercero que el segundo y, tras el silbido final del árbitro, el Miniestadi más verdiblanco que azulgrana celebró tres puntos con los que el Betis se afianza en el liderato y deja hundido a un Barça B que huele a descenso. MARCA.com

martes, 7 de abril de 2015

Real Betis 3 Osasuna 0


J32 BETIS 3-0 OSASUNA by moterodiablo por moterosdiablos
Una vez más, Dani Ceballos comandó la victoria del Betis sobre Osasuna. Una victoria que parecía lejana al descanso merced al juego de los verdiblancos pero que con la entrada del utrerano cambio el sino del partido. Osasuna plantó cara al Betis en el Benito Villamarín en una primera mitad donde los 'rojillos' fueron superiores aunque los verdiblancos tuvieron la ocasión más clara en las botas de Cejudo. El conjunto de José Manuel Mateo saltó al césped con las ideas muy claras: presión en el centro del campo e intensidad alta. Y les funcionó. Los pamploneses asfixiaron la medular verdiblanca con N'Diaye y Xavi Torres. Sisi llevó las manijas de los navarros y siempre lo hizo con sentido. El primer acercamiento con peligro del Betis no se produjo hasta el minuto 25, cuando Cejudo probó fortuna desde lejos. Aunque la más clara la tuvo el de Puente Genil en el 31', cuando tras un robo de balón de Molina a Loties, el de Alcoy se la puso franca para Cejudo que dentro del área, mando su disparo fuera. Osasuna tocaba a placer, gran parte de culpa la tuvo el Betis, que presioanaba tímidamente y no metía la pierna. La grada lo veía y se escuchaban los primeros silbidos. Nino estuvo a punto de aprovechar un fallo de Jordi Figueras en un despeje pero el almeriense, que tampoco esperaba el error del bético, no acertó a rematar con contundencia ante Adán. Y poco antes del descanso, el ariete rojillo creó estragos en la zaga con un balón sobre Berenguer al que no llega pero pesca Roberto Torres en la frontal y su tiro se marcha desviado. La grada volvió a estallar ante la pasividad de sus jugadores y así se lo hicieron saber de camino a vestuarios. Pepe Mel, que ya había visto el panorama, decidió hacer el cambio cantado de Dani Ceballos por Cejudo. Con el canterano sobre el tapete cambió la imagen del Betis, que fue superior a Osasuna y comenzó a llevar la iniciativa. Rondó el gol Rubén Castro en el 53' pero no acertó en el control y Riesgo se llevó el esférico. Sin embargo, en el 61', N'Diaye adelantó al Betis tras una magnífica maniobra de Ceballos dentro del área para regalar el tanto al senegalés que sólo tuvo que empujarla, eso sí, en un segundo intento. La jugada venía precedida de un balón que salió por línea de fondo que recogió Rubén Castro y no vio el colegiado. Osasuna resistió mientras le duraron las fuerzas. Pero con el 1-0 bajó los brazos y el Betis no tardó en sentenciar. En el 67' Rubén Castro acababa con su sequía goleadora tras recoger un saque de esquina pasado de Varela, que se comió Riesgo, y el canario la empujó al fondo de la red. Cualquier intento de reacción de los 'rojillos' se vio frustrado, más aún cuando Sagués Oscoz les anulaba un gol por fuera de juego a Vujadinovic, aunque en que estaba en posición antirreglamentaria era Loties, que participó en el gol así que acertó el trencilla vasco. El Betis bajó una marcha, también Osasuna, aunque todavía faltaba la última, faltaba Molina para redondear la cuenta y hacer el 3-0 tras una jugada individual de Rennella. El Betis afianza su liderato, suma 62 puntos y es más líder tras los tropiezos de Valladolid y Las Palmas en el día de ayer. - Ficha técnica: Real Betis: Adán; Molinero, Bruno, Jordi, Varela; N'Diaye (Lolo Reyes 80'), Xavi Torres; Cejudo (Dani Ceballos 46'), Portillo, Rubén (Rennella 71') y Molina. Osasuna: Riesgo, J. Flaño, Vujadinovic, Loties, Echaide (Nekounam 82'), David García, Loé (Kodro 79'), Berenguer (Olavide 68'), Sisi, Roberto Torres y Nino. Árbitro: Sagués Oscoz (c. vasco). Amonestó al verdiblanco Jordi Figueras; mostró cartulina amarilla a los visitantes Echaide, Vujadinovic y Javi Flaño. Goles: 1-0 (61') N'Diaye; 2-0 (67') Rubén Castro; 3-0 (88') Jorge Molina. Incidencias: 29.204 espectadores en el Benito Villamarín. (Estadio Deportivo)

R. de Huelva 0 Real Betis 1


J31 RECREATIVO 0-1 BETIS by moterodiablo por moterosdiablos
El Real Betis reforzó su liderato de la Liga Adelante en Huelva al ganar 0-1 el duelo andaluz contra el Recreativo, que los béticos resolvieron con efectividad pese a no estar finos, aunque aprovecharon prácticamente su única ocasión clara de gol ante un cuadro onubense que pecó de falta de puntería. De este modo, el equipo de Pepe Mel, que llevaba quince partidos sin perder hasta el 1-3 de la pasada jornada contra el Leganés, se consolida con tres nuevos puntos en la cabeza de la tabla y, con 5.000 aficionados verdiblancos en las gradas del Nuevo Colombino, se redime del ridículo que hizo en casa frente a los 'pepineros', además de hundir un poco más al 'Recre' en la zona de descenso. Los onubenses estaban invictos en los últimos cuatro encuentros, con un triunfo y tres empates seguidos de la mano del hasta ahora técnico Juan Manuel Pavón, pues el club ha anunciado la contratación del portugués José Domínguez, y fueron mejores que los sevillanos, pero no supieron concretar sus mayores y mejores ocasiones. En la primera parte hubo más batalla en el centro del campo que ocasiones, y los porteros estuvieron muchos minutos sin trabajo. De inicio el Betis se hizo con el control del balón y con toque buscaba huecos en las férreas líneas albiazules, pero sólo dispuso de dos tiros centrados de Rubén Castro y Xavi Torres. El Recreativo, por su parte, fue de menos a más y, tras mantenerse ordenado y tratar de sorprender a la contra, acabó por disponer de tres opciones claras de gol poco antes de descanso. Primero Caye Quintana recogió un buen pase largo de Pedro Ríos y, perseguido por dos defensas, cruzó demasiado ante la salida de Adán. Después, tras regatear por la línea de fondo, disparó alto Álvaro Antón, pero más clara aún fue la de Antonio Domínguez, que echó el balón fuera después de una secuencia de regates en el área pequeña. En el arranque del segundo tiempo el Betis ejerció de líder y se mostró muy efectivo. Se lesionó el local Montoro y, con inferioridad en el campo, el lateral verdiblanco Francisco Varela puso un gran centro desde la izquierda que remató de cabeza sin oposición Xavi Torres para hacer el 0-1. El conjunto albiazul reaccionó y echó atrás a su rival con varias jugadas de ataque. En una de ellas sacó el balón debajo de los palos el francoitaliano Vincenzo Rennella ante Pedro Ríos, tras un disparo de Caye Quintana, en una acción en la que el 'Recre' reclamó un posible gol 'fantasma', aunque el árbitro no lo vio así. En la recta final el duelo permanecía abierto, con llegadas de ambos equipos, aunque el Recreativo buscó con más ahínco el empate, sin éxito, amén de pedir penalti por un derribo al uruguayo Menosse en el área bética, también sin éxito. La acción siguió y en el lado contrario Rubén Gálvez frenó a Rubén Castro en un mano a mano, con lo que se llegó al final con la victoria por la mínima del líder. (Marca)

miércoles, 18 de marzo de 2015

Las Palmas 0 Real Betis 3


J29 LAS PALMAS 0-3 BETIS by moterodiablo por moterosdiablos
D Las Palmas y Real Betis Balompié discutirán mañana en el Estadio de Gran Canaria el primer puesto de la Liga Adelante, que ambos comparten con 53 puntos, en un partido grande, con aroma a Primera y entre aspirantes al ascenso, que da inicio al último tercio de la competición. El equipo canario, líder de forma consecutiva en las últimas 17 jornadas, no solo quiere deshacer esa igualada y volver a quedarse solo en lo más alto de la tabla, sino romper su racha de tres empates consecutivos que han frenado su inercia. Además, los insulares celebran afrontar un partido de estas características ante un rival que no se refugiará en su campo. De hecho, Las Palmas no ha perdido aún esta temporada con los cuatro rivales que le persiguen en la clasificación. En la primera vuelta empató sin goles en el Benito Villamarín. El conjunto de Paco Herrera no podrá disponer aún de los lesionados Dani Castellano, Jonathan Viera y Culio, y aunque esta semana ha recuperado a Marcelo Silva, el uruguayo no ha entrado finalmente en la lista de convocados, por lo que no habrá cambios en el centro de la defensa con la pareja David García-Aythami Artiles. La principal duda está en el centro del campo, con muchos jugadores aspirantes a jugar por detrás del argentino Araujo, quien probablemente será titular, aunque ayer el entrenador no lo asegurase, mientras que Vicente Gómez y Roque son las dos principales opciones. Herrera ha convocado a 18 futbolistas, y además de los tres lesionados, y del citado Marcelo Silva, también han quedado descartados por decisión técnica los canarios Asdrúbal, Héctor Figueroa y Tana, jugadores con los que apenas cuenta. Otro de los atractivos del choque es el cruce de futbolistas con las camisetas 'cambiadas': los examarillos Rubén Castro y Álvaro Cejudo vuelven a Gran Canaria, mientras que Casto, Ángel López y Momo tendrán enfrente a su pasado verdiblanco. Las Palmas y Betis están empatados en todo, incluso en sus tres partidos oficiales que han tenido como escenario el Estadio de Gran Canaria, dos de liga en Segunda y uno en la Copa del Rey. El recinto isleño presentará otra gran entrada, y no se descarta el lleno, como ocurrió en el último partido en casa ante el Tenerife con más de 28.000 espectadores. Por su parte, los béticos mostraron la pasada semana su fortaleza ante otro de los equipos, el Real Valladolid, que quiere este curso volver a la Liga BBVA por la vía rápida. Los de Pepe Mel se impusieron con gran autoridad por 4-0 en el estadio Benito Villamarín a los pucelanos y con ello ascendieron hasta la segunda plaza, por lo que ahora tienen otra oportunidad de progresar hasta la primera y confirmarse como el máximo aspirante al ascenso. Todo ello lo hace el equipo verdiblanca rodeado de asuntos extradeportivos, como la presunta implicación de jugadores en amaños de partidos de otras campañas, la polémica por la denuncia por maltratos que pesa sobre su máximo goleador, Rubén Castro, o los continuos conflictos jurídicos que padece el club hispalense como sociedad anónima. Mel ha lamentado que todos estos asuntos puedan desconcentrar la marcha del equipo, pero también trabaja para que ello no sea así, y por ahora lo consigue. Para mañana, el técnico madrileño vuelve a contar con tres bajas por mermas físicas, ya que el extremo derecho argelino Foued Kadir y el lateral derecho italiano Cristiano Piccini se unen una jornada más a la ausencia del lateral izquierdo Álex Martínez, que está en proceso de rehabilitación de una lesión de larga duración. Por contra, puede contar con el central Bruno González tras cumplir ante el Valladolid un partido de sanción, con lo que también puede volver a ser titular en detrimento de uno de los refuerzos de este invierno, Héctor Rodas. Por lo demás, la alineación titular no debe variar de la utilizada el pasado domingo. Mel, tras el entrenamiento que ha dirigido hoy a puerta cerrada en la ciudad deportiva bética, ha citado a veinte jugadores para el viaje a Gran Canaria, una expedición que incluye a los porteros Adán y Dani Giménez; los defensas Casado, Varela, Molinero, Bruno, Héctor Rodas y Jordi Figueras; los centrocampistas Cejudo, Vadillo, Portillo, Pacheco, Lolo Reyes, Xavi Torres, N'Diaye, Dani Ceballos y Fabián; y los delanteros Rennella, Molina y Rubén Castro. (Marca)

martes, 10 de marzo de 2015

Real Betis 4 Real Valladolid 0


J28 BETIS 4-0 VALLADOLID by moterodiablo por moterosdiablos
Si antes de jugarse se definía como un partido de cuatro puntos, tras ver lo sucedido en el Villamarín casi podría decirse que nos quedamos cortos. El Betis goleó, acabó de golpe con las críticas, dejó muy tocado a un rival directo, al que le ganó el ‘average’, y se colocó como líder provisional a la espera de ver que pasa esta tarde en Gijón y Ponferrada. Con un Rubén Castro letal, un Molina impresionante, un Pacheco milimétrico, un Portillo diabólico… todo es más fácil. El equipo verdiblanco rozó la perfección, hasta el punto de que Adán pasó inadvertido. Casi se podía decir que el 4-0 se quedó corto para lo que se vio en el campo. La primera parte, sin haber una diferencia descomunal, ya hacía vislumbrar lo que se vería luego. El Betis dominó de principio a fin el juego durante este periodo ante un Valladolid que en contadas ocasiones encontró la velocidad de sus dos principales hombres de ataque: Pereira y Hernán Pérez. Con un impresionante Lolo Reyes barriéndolo todo atrás, Portillo y N’Diaye se hicieron dueños del centro del campo y Pacheco, que había suplido a Ceballos, se encargaba de lanzar los ataques –además de las jugadas a balón parado- en los que a Rubén y Molina se les vía muy activos. La amplia superioridad bética no se tradujo en claras ocasiones hasta mediada la primera mitad. La ordenada defensa pucelana impedía que los pupilos de Mel deambularan con soltura cada vez que se acercaban a los últimos cuarenta metros de la portería de Varas. Esto no desanimó al equipo verdiblanco, que mantuvo el empuje inicial en todo momento y presionó la salida del balón castellano, lo que obligó a jugar en largo, algo a la postre decisivo. Si en jugada no se podía, el Betis lo intentaba una y otra vez a balón parado. Y con Pacheco de lanzador, casi todas las jugadas acababan en remate. Así llegaron las primeras opciones ya pasado el cuarto de hora con Molina y N’Diaye de protagonistas. Se marcharon alto. Molina avisó de lo que venía pasada la media hora tras un pase de Portillo. El defensa tocó lo justo para desviar a córner. Dos minutos después, sin defensa, no fallaría. Todo fue culpa de la presión anteriormente comentada. Eso obligaba a Varas a jugar siempre en largo y uno de esos balones lo cazó Molinero, quien pasó a Rubén y, con la defensa descolocada, prolongó hasta Molina. El de Alcoy, con calidad, la puso lejos del alcance del meta sevillano. El gol no alteró al Valladolid, que siguió a lo suyo ante un Betis que seguía, con paciencia, buscando la meta rival, pero el descanso se interpuso para, previsiblemente, reconducir la situación blanquivioleta. No lo hizo el Valladolid, pese a que el inicio de la segunda parte nos hizo ver a un Betis que parecía indolente, sabedor de su superioridad y que iba a verlas venir. Nada más lejos de la realidad. Al primer zarpazo casi sentenció. Fue una jugada en la frontal en la que Portillo, muy activo tras el descanso, dio un pase espectacular a Rubén Castro, que lo dejó solo ante Varas. El canario no falló. Cruzó el balón y lo puso en el único hueco que había. El partido se ponía muy de cara. Rubí trataba de reaccionar con la entrada de Omar, pero la salida de Rubio, lejos de mejorar la situación, dejó muchos huecos para que el Betis sentenciara la contra. Lo hizo en los diez últimos minutos, pero bien pudo haberlo logrado antes, pues llegadas tuvo para ello ante la impotencia visitante. Portillo y, sobre todo, Molina, quien incluso lanzó un tiro al palo fueron los encargados de culminar esas contras. Una ofensiva que se desató tras la expulsión de Chica en el minuto 70. Ceballos, que había entrado un minuto antes, la provocó, como también hizo diez minutos después en lo que supuso un penalti a favor del Betis, que Rubén no erró. El canario engañó a Varas para hacer el tercero y, dos minutos más tarde, completaba su ‘hat-trick’ tras culminar la enésima avalancha verdiblanca. La humillación estaba servida y la alegría de los casi 40.000 béticos que acudieron al Villamarín estaba más que justificada. Ficha técnica: Real Betis: Adán; Molinero, Héctor Rodas, Jordi Figueras, Varela; Portillo (Dani Ceballos 69'), N'Diaye (Fabián 73'), Lolo Reyes (Xavi Torres 75'), Dani Pacheco; Rubén Castro y Jorge Molina. Valladolid: Javi Varas; Chica, Jesús Rueda, Marc Valiente, Peña; André Leao, Álvaro Rubio (Omar 56'); Hernán Pérez, Óscar (Jeffren 83'), Timor; y Jonathan Pereira (De Melo 69'). Goles: 1-0 (37') Jorge Molina; 2-0 (53') Rubén Castro; 3-0 (82') Rubén Castro, de penalti; 4-0 (84') Rubén Castro. Árbitro: Sánchez Martínez (murciano). Expulsó a Javi Chica (70'). Amonestó a los locales N'Diaye, Molinero y Pacheco y a los visitantes Rueda y André Leao. Incidencias: Disputado en el estadio Benito Villamarín ante 39.130 espectadores. (Estadio Deportivo)

jueves, 5 de marzo de 2015

III Edición día de la Mujer 2015

Mirandes 0 Betis 0


J27 MIRANDES 0-0 BETIS by moterodiablo por moterosdiablos
El Real Betis salvó un punto en Anduva que le permite seguir vivo en la lucha por el ascenso directo tras un partido muy disputado en el que el Mirandés acabó dominando, pero fue incapaz de perforar la portería de Adán. anapixel Poco fútbol y menos ocasiones durante la primera parte. El conjunto local ganó la batalla táctica al Betis desde el principio y anuló todo el potencial ofensivo de los de Pepe Mel. Rubén Castro fue un mero espectador durante todo el partido y sólo Rennella parecía capaz de encontrar espacios en el entramado defensivo local. Fue el propio jugador franco-italiano el encargado de dar el primer susto de la tarde a los locales, en el minuto 5. Molinero, que apenas unos minutos después tuvo que abandonar el campo por lesión, ponía un balón perfecto para el delantero dentro del área, pero éste se entretenía demasiado y perdía toda oportunidad de batir a Razak. Tampoco estuvo acertado el Mirandés, que dominaba la pelota, pero se mostraba incapaz de generar peligro real sobre la portería de Adán, una situación que permitió a los verdiblancos empezar a discutir la pelota poco a poco. Sin embargo, y a pesar de alguna ocasión aislada, a ambos equipos les faltó profundidad en los metros finales. Eso sí, el Mirandés pudo inaugurar el marcador justo antes de enfilar el túnel de vestuarios con una falta botada por Emilio y mal peinada por Jordi Figueras que acabó estrellándose en el palo. Tras el descanso, el Betis pareció salir con un punto más de intensidad, pero la presión del Mirandés volvió a anular la salida del balón de los de Pepe Mel, que a medida que pasaban los minutos fueron cediendo de nuevo la iniciativa al conjunto local. En ese escenario comenzaron a aparecer hombres como Igor Martínez y Urko Vera. El delantero vizcaíno tuvo hasta tres ocasiones en el segundo tiempo, pero sus remates no encontraron portería. A medida que pasaban los minutos, el Betis pareció conformarse con el empate ante el empuje local, que en el tramo final encerró a los verdiblancos en su área. Eso sí, sin puntería. Ni siquiera la expulsión por doble amarilla de Bruno consiguió cambiar el signo del choque, que permite al Betis salir vivo de Anduva y obliga al Mirandés a seguir peleando para intentar meter distancia con la zona de descenso tras siete partidos sin conocer la victoria. (Marca)

martes, 24 de febrero de 2015

Asamblea General Extraordinaria de Elecciónes 2015

Betis 2 Girona 1


J26 BETIS 2-1 GIRONA by moterodiablo por moterosdiablos
Golpe en la mesa del Betis frente a un Girona que llegaba dos puntos por encima al Benito Villamarín, pero que estuvo a merced de los locales durante la mayor parte del encuentro. Las oportunidades verdiblancas no se veían reflejadas en el marcador y el conjunto rival apenas creó peligro en la portería de Adán cuando los de Pepe Mel bajaron el ritmo. Ambos equipos empezaron con ganas de disponer del balón y sorprender en los primeros minutos, presionando en tres cuartos de campo. Los jugadores béticos pronto se hicieron con el control del esférico y Jorge Molina apareció por partida doble frente a Becerra: una internada por la derecha que acabó en córner y la ocasión más clara hasta el momento, en la que se encontró en el punto de penalti frente al meta, que cerró bien al delantero con una pronta salida. Los mejores momentos del Girona llegaron con la escasa notoriedad de los centrocampistas verdiblancos en el transcurso del juego. De este modo, varias pérdidas en la zona media dieron a los catalanes la mejor oportunidad que tuvieron y que hizo a Adán estirarse para sacar el balón de un disparo cruzado de Sandaza. Poco a poco fue recuperando el balón y aparecieron nuevas situaciones de peligro. Un asedio sobre la meta catalana culminó con una dudosa falta al borde del área de Lejeune (pareció penalti) que Rubén Castro estrelló contra la barrera. El jugador disfrutó más tarde de una nueva oportunidad, con un control de cabeza a la izquierda del portero y que se fue por su derecha sin ver portería. No ha sido el día del delantero canario. En el inicio de la segunda parte, el Betis jugaba en campo contrario, pero no conseguía el merecido tanto. Nuevamente, Castro tendría dos ocasiones seguidas, pero no sería hasta cinco minutos más tarde (en el 60') cuando Molina adelantaría al equipo en el marcador. El capitán recortó en el área y la colocó cruzada a la izquierda del portero del Girona, que no pudo evitar el gol bético. Los locales bajaron el ritmo después del 1-0, lo que posibilitó que el grupo rojiblanco se repusiera y empezara a disputarle el balón, pero sin llegar a la portería de Adán. Los de La Palmera se cargaron de tarjetas amarillas en tres minutos y el '24' verdiblanco, antes de ser sustituido, tuvo su enésima oportunidad frente a Becerra. La entrada de Fabián supuso un brote de aire fresco en la delantera bética y una recuperación en la salida de la defensa rival sería el germen del gol de Ceballos. El palaciego se la puso a Jorge Molina, que la estrelló en el palo, y el rechace lo atrapó el utrerano para poner el 2-0 y cerrar, a priori, el choque. No sería así, porque Granel neutralizaría el gol tres minutos después, con un disparo directo de falta; pero sin tiempo suficiente para evitar que los tres puntos se quedaran en el Benito Villamarín. Ficha técnica 2 - Real Betis: Adán; Molinero, Héctor Rodas, Figueras, Varela; Portillo (Rennella, m. 71), Lolo Reyes, N'Diaye, Dani Ceballos; Jorge Molina (Vadillo, m. 90) y Rubén Castro (Fabián, m. 84). 1 - Girona FC: Becerra; Cifu, Ramalho, Lejeune, Richy, Pere Pons (Cristian Alfonso, m. 80); Aday, Granell, Cristian Gómez (Coris, m. 62); Felipe Sanchón (Mata, m. 46) y Sandaza. Goles: 1-0, m. 61: Jorge Molina. 2-0, m. 87: Dani Ceballos. 2-1, m. 90: Granell. Árbitro: José Ramón Piñeiro Crespo (Comité Asturiano). Amonestó a los locales Héctor Rodas (m. 65), Molinero (m. 67), Jorge Molina (m. 68), Lolo Reyes (m. 89) N'Diaye (m. 82) y Rennella (m. 93); y a los visitantes Lejeune (m. 29) y Pere Pons (m. 33). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima sexta jornada de la Liga Adelante celebrado en el Benito Villamarín ante unos 25.000 espectadores. (ESTADIO DEPORTIVO)