jueves, 23 de diciembre de 2010
Betis 1 Getafe 2
El Getafe supo desenvolverse mejor entre los charcos del Benito Villamarín y consiguió encarrilar la eliminatoria ante el Betis al imponerse por 1-2. Los hombres de Míchel se adelantaron en la primera mitad gracias a los tantos de Miku y de Pedro Ríos y sólo les queda rematar una faena que estaría vista para sentencia de no haber sido un por infantil penalti de Miguel Torres sobre Ezequiel que transformó Jorge Molina. (Diario Marca)
martes, 21 de diciembre de 2010
Tenerife 0 Betis 3
martes, 14 de diciembre de 2010
Gordillo Presidente del R. Betis

A esta Junta, convocada por mandato judicial, asistieron los tres administradores judiciales -el propio Rafael Gordillo, el abogado José Antonio Bosch y el economista Carlos Ruiz de Huidobro- del paquete mayoritario de acciones del club verdiblanco que vendió hace unos meses el anterior máximo mandatario, Manuel Ruiz de Lopera, al grupo Bitton Sport, que representa el empresario Luis Oliver, quien hasta ahora ejercía como consejero del Betis y que no acudió a la Junta.
El nuevo consejo de administración lo forman, además de Gordillo y Bosch, el empresario Miguel Guillén, el ingeniero Pablo Gómez, los abogados Eduardo Gómez y Antonio José Sánchez, y el economista Guillermo Sierra, mientras que Manuel Domínguez Plata será el secretario.
Jaime Rodríguez Sacristán, quien ha ejercido como presidente del club en los últimos meses tras la marcha de José León, y los hasta hoy consejeros han dejado el cargo después de que la Junta General Extraordinaria de Accionistas votara su cese por mayoría. (Diario Marca)
Manuel Domínguez Platas: Nacido en Huelva en 1956. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Secretario de la administración de justicia y profesor universitario. Abogado en ejercicio desde hace 30 años, especializado en temas civiles y mercantiles. Muy vinculado por su actividad profesional al mundo de la empresa y entidades financieras.
Pablo Gómez Falcó: Nacido en Sevilla en 1972. Ingeniero Industrial por la Escuela Superior de Sevilla. Máster en dirección general por el IESE. Ha trabajado como ingeniero en el Instituto de Investigación y Técnica de Daimler-Benz Aerospace en Munich. Director Técnico de Cecsa. Actualmente es Director General de Ayesa Mde.
Eduardo González Biedma: Nacido en Sevilla en 1960. Su padre y su tío fueron directivos en los años 30. Doctor en derecho por la Universidad de Sevilla y máster en administración pública por la universidad de Harvard y Fulbright Fellow en la universidad de Berkeley. Ejerció como letrado del Tribunal Constitucional y actualmente es especialista en derecho laboral y deportivo.
Manuel Guillén Vallejo: Nacido en Sevilla en 1968. Licenciado en Económicas, con especialidad en dirección de empresas por la Universidad de Lambuth (Tennesse).
Antonio José Sánchez Pino: Nacido en Villamartín (Cádiz) en 1965. Licenciado y Doctor en Derecho. Trabaja como profesor titular de la universidad de derecho financiero y tributario de Huelva. Además en director del departamento de derecho público de esta universidad.
Guillermo Sierra Molina: Nacido en Melilla en 1946. Economista, catedrático de la universidad de economía financiera y contabilidad. Decano del colegio de economistas de Sevilla.
Betis 3 Cordoba 1
El Real Betis ejerció de líder y ganó con comodidad al Córdoba en un nuevo duelo andaluz en el que los béticos tuvieron el control total del partido y la paciencia para derribar la defensa cordobesista.
La prematura de lesión al cuarto de hora del portugués Miguel Lopes motivó que el técnico local, Pepe Mel, moviera ficha y regresara a sus orígenes. La entrada del delantero alicantino Jorge Molina cambió los derroteros del partido y el Betis contó con la referencia necesaria en punta para derribar la férrea defensa del Córdoba.
A los treinta minutos, Molina aprovechó una buena pared con Salva Sevilla y se plantó ante Raúl Navas para adelantar a su equipo con un sutil toque por encima del portero.
Solo tardó dos minutos más el Betis en ampliar el marcador tras un potente disparo desde la derecha del brasileño Iriney que se coló por las escuadra de la portería cordobesista.
Tras el paso por los vestuarios, el Betis buscó pronto la sentencia pero Nacho, que disparó al palo, y Emaná, que llegó tarde al remate, no pudieron apuntillar al conjunto cordobesista, que vio la luz cuando peor se le pusieron las cosas con la lesión de Raúl Navas.
En un contragolpe perfecto, Oriol Riera se escapó por la derecha y centró al área hacia el canario Jonathan Sesma, quien remató de cabeza para acortar las diferencias en el marcador.
El gol visitante pareció igualar el encuentro y el temor del empate sobrevoló sobre las gradas del Benito Villamarín, aunque Salva Sevilla, cordobesista por una semana el pasado verano, se echó el equipo a la espalda.
En una gran internada por la derecha, el almeriense cedió al punto de penalti y el canario Ruben Castro remató sin oposición, aunque el rechace del larguero impactó en la espalda del meta Alberto y se coló el balón en su propia portería.
Con el tercer tanto, el Córdoba bajó los brazos y el Betis dominó a placer el resto de un encuentro plácido para sumar una nueva victoria que le deja aún más líder en Segunda División. (Diario Marca)
Betis 2 Barcelona B 2
El Barcelona B es el primer equipo que consigue puntuar esta temporada en el Benito Villamarín, en un partido correspondiente a la 14ª jornada que había sido aplazado por la lluvia. El Betis se puso 2-0 con goles de Rubén Castro y Roversio pero se durmió. Nolito y Oriol Romeu empataron para los azulgranas en los últimos diez minutos.
Si el Betis piensa que el ascenso va a ser un camino de rosas se equivoca. La pasada jornada, un Numancia con diez jugadores sobre el campo le puso en aprietos para sumar la victoria. Este miércoles el Barcelona B le ha dado más que un serio aviso de que en Segunda si los partidos no se matan el rival no te perdona la vida, por mucho que sea el líder el que esté enfrente. Aunque claro, esta tarde era un Barcelona B con mucha dinamita arriba al que no se le pueden conceder tantos regalos como los que se encontró en el Benito Villamarín.
Si el Betis piensa que el ascenso va a ser un camino de rosas se equivoca
El partido no pudo comenzar de mejor forma para los béticos. Rubén Castro sumó su undécimo tanto al definir con acierto un pase de Salva Sevilla que podría haber firmado cualquiera de los candidatos al Balón de Oro. Del filial azulgrana no se tuvieron señales en toda la primera parte. Sólo un jugadón de Nolito que salió indemne rodeado de tres contrarios para perfilar un disparo que rozó la escuadra.
Emaná no tuvo su mejor tarde por adornarse demasiado. El camerunés comenzó su recital hacia la grada con un taconazo que salió lamiendo el palo. Tampoco le podemos quitar mérito al camerunés que si consigue algunas de las obras de arte que intentó hubiese salido por la puerta grande.
Emaná no tuvo su mejor tarde por adornarse demasiado. El camerunés comenzó su recital hacia la grada con un taconazo que salió lamiendo el palo
Las ocasiones se sucedieron del lado verdiblanco. Rubén Castro pinchó una pelota dentro del área pero remató flojo. Y antes de pasar por los vestuarios, en una de sus galopadas, Emaná llegó casi sin aire al área para armar un disparo que sacó con los pies Masip.
Roversio marca el segundo pero no sentencia
El filial azulgrana no agradeció el descanso. Nada más reanudarse el partido Roversio hizo el segundo. Un centro de Miguel Lopes -por cierto una pena que se lesionase porque fue de lo mejor del Betis- se lo comió en cadena toda la defensa azulgrana y el central brasileño con mucha calma la cruzó al palo largo.
Y de nuevo Emaná en acción. Tuvo el tercero en un mano a mano pero ante la salida de Masip se quiso lucir con una vaselina que el cancerbero culé estuvo ágil para enviar a córner. El camerunés optó en la siguiente ocasión por la vía rápida y disparó con virulencia al lateral de la red.
También hubo lugar a la polémica. Salva Sevilla cayó dentro del área al sentir el contacto de Muniesa y debía haber sido sancionado con penalti.
El Barcelona B no estaba muerto
Y con el Betis perdonando y en un tremendo exceso de confianza llegó la reacción azulgrana. Montoya puso un centro con rosca que Nolito remató de cabeza con demasiada facilidad dentro del área pequeña.
Pero lo más flagrante para el combinado verdiblanco se vio a cinco minutos de la conclusión. Riverola metió un pase en profundidad para que Oriol Romeu metiese la puntita de su bota, ante una dudosa salida de Goitia, compartida con la indecisión de Roversio e Isidoro en la cobertura. El Betis acabó pidiendo la hora ante un Barcelona B que tuvo la última en un disparo de Nolito por encima del larguero. Ya saben los verdiblancos cuál es la lección aprendida después de que volasen los primeros puntos del Benito Villamarín. (Diario Marca)
domingo, 5 de diciembre de 2010
Numancia 1 Betis 2
El Betis se llevó los tres puntos de Los Pajaritos y consolidó su liderato en Soria, merced a la poca efectividad del Numancia, que le condena a sufrir y a ceder puntos de su estadio.El Numancia, de entrada, fue mejor y generó ocasiones suficientes para ponerse delante, ante un Betis que, parecía dispuesto a reeditar la odisea vivida el año pasado en Los Pajaritos.
Garmendia, a bocajarro, en el primer minuto; Barkero, al palo, tres después, en la primera arrancada en diagonal de Cedric; Nagore, de disparo seco desde la frontal que obligó a Goitia a probar el hielo del césped del estadio soriano; Dimas, al palo, desde veinticinco metros, y Nano, de cabeza contra el portero Goitia, podían haber convertido el partido en un paseo para el Numancia.
Frente a este arsenal sin pólvora, el Betis tuvo en Emaná -demasiado jugador para esta categoría- al jugador que llevó siempre peligro. Suyo fue de entrada un disparo al palo, ante la media salida de Eduardo, un minuto antes de ponerse el Numancia por delante en el marcador, y ya a un cuarto de hora del final, un contragolpe que le sacó Eduardo y que podía haber cerrado el partido.
En la reanudación, el Numancia no se rindió pero volvió a demostrar que está negado ante el gol. Jaio, en un saque de esquina de Barkero, y Del Pino, en una media chilena casi debajo del larguero, tuvieron el empate.
Al Betis le bastó con tirar de oficio y ajustar líneas atrás para sacar adelante un partido sufrido que, con un rival más acertado, hubiese tenido un final bien diferente. (Diario Marca)
lunes, 29 de noviembre de 2010
Betis - Barcelona B (Suspendido)


El árbitro del partido, Juan Martínez Munuera, del Comité Valenciano, saltó varias veces al césped para comprobar su estado y vio que el terreno estaba encharcado y que el balón no podía rodar prácticamente por ninguna zona, por lo que decidió, junto con los responsables de ambos clubes, que se aplazase el encuentro.
Los jugadores de ambos equipos salieron al terreno media hora antes del inicio y estuvieron unos veinte minutos calentando con el balón, por lo que también comprobaron el mal estado del campo.
Posteriormente, el colegiado y sus ayudantes hicieron una última comprobación con el balón por diversas zonas diez minutos antes de las cuatro de la tarde y ratificaron su decisión.
Decidirá el Comité
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol será el encargado de fijar el día y la hora del partido.
El Comité de Competición se reunirá el próximo martes y, después de barajar diversas fechas con la opinión de los clubes implicados, fijará la disputa de este encuentro, que, por la normativa, deberá jugarse antes de que concluya la primera vuelta. (Diario Marca)
viernes, 26 de noviembre de 2010
Carta del Real Betis

Almanaque 2011
domingo, 21 de noviembre de 2010
Cartagena 2 - Betis 1
domingo, 14 de noviembre de 2010
Betis 3 Xerez 1
Tres goles del delantero alicantino Jorge Molina dieron la victoria al Real Betis sobre el Xerez (3-1) en un intenso y trepidante duelo andaluz, que decidió el acierto del goleador bético en los minutos finales del partido.
La fuerte presión dispuesta por el conjunto jerezano al inicio del encuentro permitió a los visitantes tener el control del balón y manejar el ritmo del encuentro, aunque fueron incapaces de traducir su dominio en ocasiones claras de gol. Solo Llorente y José Mari, con un par de tiros lejanos, inquietaron la portería defendida por Goitia, quien no tuvo excesivo trabajo durante los primeros 45 minutos de partido.
Cuando el Betis fue capaz de romper la férrea oposición de los centrocampistas jerezanos, Rubén Castro y Jorge Molina se convirtieron en puñales para la defensa visitante. En el minuto 33, el lateral derecho bético Isidoro se internó en el área rival y, tras un auto-pase, chocó con Moreno. El árbitro pitó penalti. El ariete del Betis Jorge Molina no falló desde los once metros y adelantó a los locales en el minuto 34 ante el enfado del banquillo visitante, del que fue expulsado el meta suplente Lledó por protestar la decisión arbitral.
El Xerez empata de penalti pero Molina decidió
Tras el paso por los vestuarios el Xerez salió al campo con la misma convicción y en menos de diez minutos logró igualar el marcador. Nacho derribó de forma infantil a José Mari y el colegiado decretó penalti a instancias de su asistente. Pena máxima que se encargó de transformar Óscar Díaz para llevar las tablas al electrónico. (Diario Marca)
El empate espoleó al Betis, que dio un paso al frente en busca de la victoria, aunque el Xerez supo aguantar las embestidas locales y salir con peligro al contragolpe para tratar de llevarse los tres puntos. Sin embargo, cuando el partido expiraba, Jorge Molina demostró que es un auténtico matador en el área y firmó dos nuevos tantos que dieron la victoria a su equipo en los instantes finales.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Zaragoza 1 Betis 2
El Betis dio la vuelta a la elminatoria en La Romareda y bajó de la nube a un Zaragoza que volvió a mostrar su peor versión. Los béticos tuvieron suficiente con algo de seriedad en defensa y un poco de acierto en las contras que tenían en Rubén Castro la auténtica amenaza para los maños. En el duelo de puntas canarios, el ex del Rayo participó en los dos goles verdiblancos y Braulio tuvo el empate y el pase para los maños en la segunda mitad pero mandó el esférico por la línea de fondo con el muslo.
Lo cierto es que en un principio, todo indicaba que iba a ser un partido fácil para los de Gay. El balón fue de los maños desde el principio, Bertolo se mostró muy activo y vertical por la banda. Una y otra vez superaba a su marcador y ponía centros con auténtico veneno en el área visitante. Además, Boutahar dejó sensaciones de que puede ser un futbolista importante, con calidad, pero duró lo que le aguantó el físico. Ander también se quería sumar a la fiesta, pero unas molestias musculares le obligaron a dejar su sitio a Lafita, que lo intentó todo lo que pudo, a mitad de la primera mitad.
Para frenar las posibles embestidas mañas, Pepe Mel tiró de la experiencia de Belenguer y Dorado en el centro de la zaga y de Nacho y Miguel Lopes junto a las líneas de cal. El único error de los dos primeros fue en el gol de Jarosik en el segundo palo. Los laterales sufrieron más con las jugadas de Bertolo y las subidas de Diogo, que lo intentó sin fortuna durante buena parte del choque.
Mientras los hombres de ataque maños daban síntomas de que el gol podría llegar en cualquier momento, la zaga maña volvió a hacer de las suyas. Con cinco hombres de nuevo, fueron incapaces de cerrar las embestidas béticas.
Así, Boutahar perdió un peligroso balón en el campo maño. El holandés se quejó más de una posible falta que no existió que de tratar de recuperar el balón y Rubén Castro, con la velocidad que le caracteriza, terminó pisando área para ceder sobre Jorge Molina, que esperaba en el punto de penalti. Contini llegó a cortar el pase, pero tan forzado que acabó mandando el balón fondo de la red de la portería defendida por Doblas.
Poco le duró el susto a la afición maña. Tras un saque de esquina, Boutahar enmendó su error con un gran pase al segundo palo que remató al fondo de la red Jarosik con un testarazo imparable. El checo tuvo muchas ganas, acabó como delantero centro, pero esta ocasión fue la única en la que estuvo acertado.
El Zaragoza dominó el choque pese al marcador
El dominio seguía siendo aragonés pese a los cambios en el marcador, pero los verdiblancos no querían entregar la Copa por el simple hecho de enfrentarse a un 'primera'. Esperaban en su campo al rival, pero en cada salida a la contra provocaban un ligero murmullo en la grada de La Romareda.
Así, Rubén Castro demostró el gran jugador que es y la injusticia de que en el Deportivo no le hayan dado una oportunidad. Tras un pase entre líneas de Arzu que se coló entre una poblada defensa blanquilla, el canario controló el esférico, se dio la media vuelta y cruzó el balón con un duro chut raso imposible para Doblas. La defensa del Zaragoza volvió a mostrar que da igual que juegue con tres, cuatro o cinco defensas, siempre cometen algún grave error o se van del partido para suerte del rival.
Con este resultado, el Zaragoza buscó el balón, lo tuvo en sus botas, hizo que los béticos corrieran detrás de él, pero las ideas no eran claras en los últimos metros. Solo Lafita y Bertolo crearon algo de peligro debido a que Boutahar se diluyó como un azucarillo. Braulio no muestra el nivel para ser un delantero de un equipo de primera y Gabi estaba muy lejos de la portería como para poner en apuros a Casto. El meta bético, lo único que sacó fue un potente disparo de Ponzio al botar una falta y sólo miró con inquietud como Braulio mandaba fuera el balón cuando tenía todo a placer para marcar. Además, Lafita lo buscó desde lejos, pero su punto de mira estaba ligeramente desviado. (Diario Marca)
Así, el equipo de Segunda división parecía tener jugadores de Primera división y el conjunto de la Liga de las Estrellas demostró que algunos de sus jugadores lucharían por ser titulares en la Liga Adelante. Braulio, Marco Pérez o Adem Pinter no tendrían un hueco en un Betis que huele a ascenso.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Celta 1 Betis 1
Se preveía un gran espectáculo en Balaídos y Celta y Betis no defraudaron. Celestes y béticos ofrecieron un partido vibrante desde el primer al último minuto en el que los verdiblancos nunca dieron la sensación de encontrarse cómodos en el campo gracias al buen trabajo de presión viguesa. Pero la falta de acierto acompañó a los de Paco Herrera en todo el partido y de poder irse al descanso con un 3-0 de renta tan sólo lograron un gol de ventaja. En la segunda parte siguieron perdonando y de tanto hacerlo el Betis lo aprovechó y empató.
El Celta empezó apisonando al Betis y arrinconándole en su área. Ya en el minuto 5 los celestes habían tenido dos ocasiones claras para adelantarse en el marcador, pero desde ese momento se vio que no era el día de los goleadores celestes. De Lucas no logró batir a Goitia en un mano a mano y David Rodríguez mandó fuera un cabezazo en el que lo más difícil era no meterlo en las redes. Pero así fue y, tras el arreón inicial sin recompensa, el Celta se pausó en su juego.
El Betis estaba incómodo por la intensidad defensiva del Celta
El equipo de Pepe Mel, mientras tanto, no encontraba los huecos en la buena defensa que planteó Paco Herrera y no se le notaba cómodo en el campo. Rubén Castro no recibía con claridad y Emaná no lograba hacer su juego. El fútbol verdiblanco pecaba de lentitud y previsible y no inquietaron a Falcón en ningún momento de la primera mitad.
El dominio celeste se plasmó con el 1-0 de Álex López. Un golazo a pase de Hugo Mallo que no debió subir al marcador por manos de este último en el que fue el tercer error arbitral grave de la primera parte. Los otros dos tuvieron lugar en el área bética por sendas manos de Miguel Lopes y Nacho (la primera de ellas clarísima) que el árbitro no tuvo a bien de señalar como penaltis.
Algo no funcionaba en el Betis. Momo no encaraba y no se fue nunca de Hugo Mallo y Rubén Castro se encontraba bastante solo en la delantera bética, mientras De Lucas y Trashorras manejaban a su antojo el ritmo del partido. Pepe Mel así lo entendió y, tras una primera parte sin ocasiones claras para su equipo, dio entrada a Jorge Molina y a Israel para afrontar los segundos 45 minutos.
Más de lo mismo en la segunda parte
Tampoco cambió mucho el panorama con los cambios. El Celta seguía dominando el tempo del partido y se permitió el rebajar un poco la intensidad, pese a lo que seguía teniendo ocasiones claras, que continuaba fallando y que a la postre le pasaría factura.
Fue en la más clara de todas, un tiro al palo de Trashorras, la que serviría de antesala para que se cumpliera el dicho de que quien perdona en el fútbol lo paga. En un partido en el que el Betis estaba a merced de los celestes, la calidad de los hombres de arriba del conjunto andaluz salió a flote y Rubén Castro empató el encuentro en una de las pocas ocasiones que tuvieron los verdiblancos en los 90 minutos y en la única concesión de la zaga celeste.
El cambio de De Lucas se notó a mal en el juego celeste
Se veía venir el empate. El Celta sin De Lucas había perdido al faro que guiaba su fútbol en la zona de mediocampo y poco a poco iba perdiendo posesión con el balón. El empate fue un mazazo para el conjunto vigués y le costó más hilvanar el juego que había hecho hasta el empate. Desde que Rubén Castro pusiera las tablas, el partido, siempre intenso, perdió en ocasiones de gol y la más clara la tuvo en sus botas Jorge Molina, en una acción que nunca debió tener validez por un clamoroso fuera de juego y que provocaría la lesión de Emaná.
El camerunés tuvo que retirarse del campo por una lesión en su tobillo que se provocó solo al no contactar con un remate en el área. El jugador no pudo continuar en el terreno de juego y ni tan siquiera podía apoyar el pie en el suelo. Las buenas noticias para el Betis es que no parece algo grave ya que el verdiblanco se quedó en el banquillo con hielo en el tobillo viendo el final del partido; la mala, que en nada tienen un partido de Copa ante el Zaragoza que deben remontar si quieren seguir en la competición, ya que cayeron derrotados en la ida por un gol a cero.
Ceballos Silva tuvo una actuación desastrosa
Lo peor de todo el partido, aparte de la lesión de Emaná, fue la desastrosa actuación del colegiado Ceballos Silva. Si no fuera bastante con las tres manos de la primera parte que sin duda habrían cambiado el signo del partido, el mismo asistente que no vio absolutamente nada punible en esas acciones se dedicó a no pitar fueras de juego claros y a pitar otros que no eran por unos tres metros. En uno de ellos, que sí pitó y que no era, Jorge Molina se quedaba totalmente solo frente a Falcón.
Finalmente, reparto de puntos entre dos conjuntos favoritos para estar entre los tres equipos que militen en Primera el año próximo, como así han demostrado con el espectáculo que han ofrecido en Balaídos. El Betis sigue de líder, con tres puntos de ventaja sobre el Rayo, y el Celta pierde la segunda plaza en favor de los vallecanos, que tienen 23 puntos por 22 de los celestes. (Diario Marca)
domingo, 31 de octubre de 2010
Betis 4 Rayo 0
Emaná tiene andares de cuadrilátero. Deambula cansino de punta a punta del área, pero se le despierta el instinto si nota que a un rival se le aflojan las piernas. El camerunés es el obsequio de un Betis de Primera, el que le recuerda cada jornada aquello del 'yo estuve allí'. También es una pandemia. Contagia su carácter a un equipo paciente y contundente. El Rayo fue valiente en el Benito Villamarín. Se descubrió el alma sin quererlo y se la rasgaron a jirones.
La goleada escoció al Rayo porque volvió a Madrid convencido de que no la mereció. La exhibición bética de la segunda mitad tuvo como origen un gol afortunado de Salva Sevilla (min. 14) que rompió el partido a su favor sin merecerlo. Abre brecha el líder, que deja a cinco puntos al conjunto rayista -tercero-.
La actitud del equipo de Sandoval fue encomiable en la primera parte. Consiguió que se jugase en poco menos de 40 metros, en el centro del campo, con un trabajo gran trabajo de presión de Movilla, Javi Fuego, Trejo, Delibasic y Borja García que maniató al Betis. Cuando bajó la intensidad se le acabó la aventura.
Aunque la fortuna también cuenta en el deporte, en los momentos adversos es donde el Betis ha demostrado esta temporada que es el gran candidato al ascenso. Salvó el agobio sin convertir su portería en una diana. Se fue al descanso con ventaja y luego resolvió en diez minutos. Beñat (min. 49) y Rubén Castro (min. 54) colocaron el 3-0.
En la actitud de Cobeño en el descuento emergió la impotencia de todo el Rayo Vallecano. El portero recriminó a Emaná que marcase a lo Panenka (min. 84) el penalti que dio origen al 4-0. Se tragó el engaño y sintió herido su orgullo. "A ver si eso lo hace en Primera", le retó públicamente tras el partido. Da la sensación de que el souvenir camerunés dejará de ser un llavero a final de temporada. En las tiendas del Betis preparan camisetas con un 'Ya estoy aquí otra vez'. (Diario Marca)
Betis 0 Zaragoza 1
El Zaragoza se dio un baño de moral y logró su primera victoria en lo que va de temporada al ganar por la mínima en el Benito Villamarín. Un tanto de penalti de Gabi dejó encarrilada la eliminatoria ante el Betis y ofreció un respiro al equipo y a José Aurelio Gay, ahogado hasta el momento por las urgencias.
Quizá por ese miedo a fracasar, a sufrir otra decepción, el técnico del equipo maño planteó un partido marcadamente defensivo y conservador. Con tres centrales (Jarosik, Pinter y Lanzaro) y Edmilson por delante de la defensa, quedaba claro que las intenciones del Zaragoza eran esperar su momento y recibir pocas ocasiones.
Puede gustar más o menos, pero el caso es que en el Benito Villamarín la fórmula funcionó. La falta de ideas del Betis en los últimos metros, sin lugar a dudas, contribuyeron a ello. Con voluntad pero sin velocidad, el equipo de Pepe Mel fue demasiado previsible y poco agresivo en sus acciones.
Emaná contra el mundo
Con la voluntad local y el conformismo visitante, el partido tomó un cariz tan esperado como aburrido: el Betis dominaba sin crear apenas ocasiones y su rival se limitaba a guardarse las espaldas.
Sólo algún intento aislado de Emaná sacudió un primer tiempo infame en el que lo más llamativo fue una posible mano de Jorge López dentro del área del Zaragoza. El colegiado Estrada Fernández, como ya mostraría más adelante, no estaba para muchos jaleos. O al menos hizo lo posible por evitarlos.
El paso por vestuarios trajo consigo un cambio de orden, con un Zaragoza más incisivo y un Betis que se fue apagando con el paso de los minutos. Otro posible penalti, esta vez de Isidoro a Braulio, desató los nervios en el conjunto verdiblanco y provocó la reanimación de los de Gay.
Máxima rentabilidad
La defensa adelantada del Betis sufría con cada balón largo rival y en otro de esos balones a la espalda de la zaga se decidió el partido. Braulio esperó a Fernando Vega dentro del área y el defensa, pasado de revoluciones, cayó en la trampa. Gabi hizo el resto desde los once metros.
Como era de esperar, el Betis encerró a su rival en el área y Mel movió fichas con la esperanza de dar con la tecla. No fue así y el Zaragoza se llevó un premio tan inesperado como necesario para trabajar con tranquilidad en el próximo compromiso liguero, donde aún no ha conseguido lo que precisamente logró hoy: firmar su primera victoria. (Diario Marca)
lunes, 25 de octubre de 2010
Salamanca 0 Betis 3
Hay situaciones que ponen en cuestión el orden general de las cosas, que no se alcanzan a comprender porque no responden a términos de justicia u oportunidad. Los presentes en El Helmántico compartieron una de esas mañanas en las que uno se siente extremadamente afortunado por unas horas. Miguel García, jugador del Salamanca, cayó sin aviso sobre el césped como noqueado por un golpe de viento. Dejó de importar todo. Cada cual se palpó la chaqueta dando gracias por seguir con vida, como el futbolista se tocaba la cara cuando ya consciente abandonó el estadio.
Apenas se había cumplido un cuarto de hora desde que el partido había vuelto del descanso. El Betis vencía 0-2 y el juego había entrado en una fase indefinida. Fue entonces cuando Miguel García (31 años) se desplomó en el centro del campo. En apenas 10 segundos aparecieron las estrellas del partido. Los doctores José Ignacio Garrido (Salamanca) y Tomás Calero (Betis) salvaron in situ la vida del futbolista, que llegó a entrar en parada cardíaca.
Mientras el jugador viajó camino del Clínico Universitario, el juego continuó antes siquiera de que sus compañeros pudieran secarse las lágrimas. Lo que vino después le importó a pocos. El Salamanca respondió con coraje a las circunstancias, pero se abandonó definitivamente cuando Emaná marcó el tercero a cinco minutos del final.
Resuelto en veinte minutos
En duelo había quedado resuelto en la primera mitad. El Salamanca abusó de la posesión en vano. El Betis condensó sus ataques y aplicó contundencia. Los de Pepe Mel resolvieron en dos minutos, entre el 20 y el 22, tiempo en el que gozó de superioridad numérica mientras Héctor Yuste clamaba al árbitro su reingreso al campo tras ser atendido en la banda. Rubén Castro y Emaná firmaron los goles.
El Betis ocupará la primera plaza durante la próxima semana en una categoría en la que el liderato cambia el carácter. El Salamanca se mantiene con mérito en promoción de ascenso. Su verdadero ánimo son esas noticias optimistas que llegan desde el hospital. Hablan de calma. Escribo, y aún me palpo la chaqueta. (Diario Marca)
lunes, 18 de octubre de 2010
Betis 2 Gerona 1
Los defensas centrales del Real Betis Miki Roqué y Jose Antonio Dorado emularon a los delanteros y fueron los autores de los goles que sirvieron al equipo verdiblanco para derrotar a un Girona que se puso por delante en el marcador, en un partido con más emoción que buen juego.
El Betis mantiene su buena racha, pese a las importantes ausencias en sus filas, y remontó, una vez más, un partido que se le puso muy cuesta arriba con el gol de Moha.
El Betis, "cuajado" de canteranos -hasta cinco de inicio- mostró mayor ambición, pero su juego careció de brillantez ante un rival que salió con la intención de amarrar el empate y que, ya en el ocaso del primer tiempo, 'pescó' en las redes béticas con un pelotazo de Moha que sorprendió por alto a Goitia.
Israel, Rubén Castro, éste dos veces, tuvieron las mejores oportunidades de gol del Betis, aunque se fueron al limbo, al igual que una ocasión de Despotovic (m.28) que abortó Goitia.
Pocas veces llegó el Girona al marco de Goitia, pero siempre con inquietud para los béticos, que acusaron las bajas de Emaná, Iriney, Salva Sevilla y Jorge Molina, principalmente.
Sin embargo, en el segundo tiempo, el Betis, con los cambios, mostró otra imagen y, con hombres importantes en la cancha, como Jorge Molina, y de refresco en la medular como Juande y Juanma, serenó su juego y puso en aprietos el Girona.
Así, pronto llegó el empate, con un remate de Miki Roqué tras un saque de esquina. El gol que dio más serenidad y ambición a los béticos ante un rival que también buscó el revulsivo con los cambios y que, en ningún momento, se resignó a su suerte.
Momo, en el minuto 61, pudo dar la vuelta al marcador, pero lo impidió el meta Santamaría. Y ocho minutos más tarde fue el central Dorado el que, tras otro saque de esquina, y en medio de una maraña de jugadores, llevó el balón a las redes visitantes (2-1).
Los últimos minutos fueron de conservadurismo del Betis ante un Girona al que le entraron las prisas y que, ya en el tiempo de prolongación, en pies de Peragón, tuvo el empate, con un disparo a la izquierda de Goitia. (Diario Marca)
jueves, 14 de octubre de 2010
Las Palmas 2 - Betis 2
Un tanto de Sergio Suárez, de falta directa en el minuto 92, permitió a Las Palmas salvar un punto y bajó al Betis del liderato que tuvo en su mano pese a jugar casi media hora con un hombre menos por la expulsión del camerunés Achille Emaná.
El conjunto verdiblanco empezó construyendo las primeras ocasiones claras de gol, canalizadas principalmente en la verticalidad del argentino Caffa y Emaná.
Sin embargo, y tras los 'arreones' iniciales del plantel andaluz, el equipo canario se fue asentando poco a poco en el campo, hasta que en el ecuador de la primera parte llegó el tanto de Jonathan Viera, quien sacó petróleo de una jugada fraguada por Guayre (1-0, min. 24).
Para colmo de males, el Betis se vio obligado a sustituir a Roversio por problemas físicos, aunque el tanto anulado a Vitolo por posible fuera de juego de Guayre le permitió tomar oxígeno antes del descanso.
En la reanudación, el gol de Ezequiel (1-1. min. 51), que acababa de saltar al campo por Momo, cambió el signo del encuentro, que se volvió más defensivo y trabado, hasta que Emaná vio la segunda amarilla por protestar (min. 67).
Pese a ese nuevo contratiempo, los hombres de Pepe Mel sacaron fuerzas de flaqueza y el ex amarillo Rubén Castro firmó el segundo para los visitantes, pero su alegría duró apenas ocho minutos, ya que en el descuento Sergio Suárez, que había entrado en el 84, acabó sellando las tablas de golpe franco. (Diario Marca)
domingo, 3 de octubre de 2010
Betis 3 Ponferradina 0
El camerunés Emaná, a los 23 minutos, puso al Betis por delante en el marcador, al aprovechar un contragolpe verdiblanco que el africano culminó con obús a la escuadra de Queco Piña. Pudo aumentar el Betis su cuenta, ya a los 38 minutos, en que el poste izquierdo fue fiel aliado del meta de la Ponferradina, al repeler un remate de Salva Sevilla, que se aprovechó de la pasividad de la cobertura visitante.
Caffa (m.65), Salva Sevilla, Iriney (en una de las más claras, a los 77), y Salva Sevilla (m.79) con espectacular actuación de Queco Piña, pudieron poner el choque en goleada sin apenas esfuerzo. Sin embargo, ya en el tiempo de prolongación Ruben castro, en jugada de Ezequiel, puso el definitivo 3-0, para algarabía de una afición que estuvo, una vez más con su equipo, pese a los nubarrones en el aspecto económico y extradeportivo. (Diario Marca)
domingo, 26 de septiembre de 2010
Albacete 2 Betis 1
El Albacete Balompié derrotó al Real Betis, equipo que contaba todos sus encuentros por victorias en un encuentro pleno de alternativas y ocasiones de ambos conjuntos. La afición local despidió con una sonora ovación a su equipo y con una pitada al colegiado Piñeiro Crespo, muy desacertado durante todo el encuentro.
Pese a que el Albacete tuvo muchas ocasiones, el que primero golpeó fue el conjunto dirigido por Pepe Mel. Muy pronto generó el Betis su primera acción de peligro. Rubén Castro remató de cabeza un centro de Miguel Lopes que Keylor Navas evitó con una parada prodigiosa.
El equipo albaceteño se entonó tras una mitad del primer acto plagada de imprecisiones por uno y otro bando, y comenzó a acercarse con mucha asiduidad. En una de estas oportunidades, el público local reclamó penalti de Miguel Lopes a Tato, que no concedió Piñeiro Crespo, encendiendo al respetable, que sacó los habituales pañuelos blancos como protesta.
El ambiente encrespado lo finiquitó Tato, a los veintiocho minutos, tras marcar un golazo. Recibió en el costado izquierdo del área un balón de Antonio López y, tras controlar, soltó un zurdazo a la escuadra derecha de Goitia que hizo adelantarse a los albaceteños en el marcador.
A raíz del gol, los futbolista de Antonio Calderón se hicieron con el mando del encuentro. Tanto que Antonio López estuvo a uno centímetros de marcar el segundo. Su lanzamiento, desde unos veinticinco metros, se estrelló en el larguero.
Paradójicamente se pasó del casi 2-0 al empate en un abrir y cerrar de ojos. Rubén Castro, ex jugador del Albacete entre otros muchos equipos, recibió un pase a la espalda de la defensa albaceteña y, tras plantarse ante Keylor Navas, lo batió con un tiro cruzado que pegó primero en el palo.
Tras el descanso, ambos equipos igualaron su fuerzas y no había ninguno que tomase la iniciativa. La entrada de Israel por Cañas en la recta final del primer tiempo otorgó de más profundidad por la banda derecha al Betis. Precisamente, el canterano protagonizó una jugada individual a los cinco minutos de la reanudación que finalizó con un disparo alto cuando lo más sencillo era un tiro cruzado.
Pero no era el día del Albacete. La madera volvió a imponerse en el camino de los pupilos de Antonio Calderón en una jugada trenzada que comenzó Verza, continuó Sousa con un recorte y pase por encima de la defensa espectacular y culminó Alfredo con una vaselina que pegó en el larguero con Goitia ya batido.
Sin embargo, la entrada de 'Pipino' Cuevas cambió el decorado. El paraguayo, en uno de los primeros balones que tocó, hilvanó una jugada personal en la que se deshizo de varios contrarios, lanzó desde la frontal un tiro seco que rozó un defensor bético y que se alojó en las mallas de Goitia pegado al palo.
La sentencia del cuadro blanco estuvo a punto de hacerse efectiva a seis minutos del final. Un pase de Sousa dejó a Cuevas solo ante Goitia, el paraguayó dejó a Alfredo en bandeja el gol pero el canterano lanzó alto cuando sólo tenía que empujar al fondo de las mallas. (Diario Marca)
lunes, 20 de septiembre de 2010
Betis 2 Valladolid 1
Sevillanos y castellanos rememoraron un choque de temporadas anteriores -cuando ambos militaron en la Primera división- con ambición, buenas maneras y destellos de buen fútbol, demostrando que son dos de los principales aspirantes al ascenso.
Los comienzos fueron de mayor control de los béticos. Brilló la calidad, aunque a cuentagotas, del camerunés Emaná, y ocasiones como la del argentino Caffa que estrelló el balón (m.26) a la cepa del poste izquierdo del marco de Jacobo.
Sin embargo, fue el Valladolid el que, tras un saque de esquina, y por medio de Marc Valiente, se puso por delante en el marcador, en el último tramo de la primera parte.
El segundo tiempo, con unos comienzos trepidantes y final feliz para el Betis -que empató pronto con gol de Rubén Castro- fue de los de mejor juego en los últimos tiempos en el feudo verdiblanco.
Después del empate Calle pudo poner al Valladolid por delante en el marcador, con remate (m.54) a las nubes solo ante Goitia; también marró Javi Guerra, casi diez minutos después, también en una posición de privilegio.
Quien no perdonó fue el Betis, a los 64 minutos, en contragolpe que culminó, de preciso remate de cabeza, el canterano Israel, para llevar el delirio a las gradas.
Un Valladolid de Primera
No se arredró el Valladolid, que mantuvo su ambición por lograr un resultado positivo, merodeando con peligro el marco de Goitia; pero la expulsión de Guilherme -por segunda tarjeta amarilla- en el ocaso del duelo, lastró sus opciones.
Al final, triunfo del Betis que sigue al frente de la clasificación ante un rival que ha demostrado también sus argumentos para volver a la categoría perdida la campaña pasada. (Diario Marca)
martes, 14 de septiembre de 2010
Elche 0 Betis 2
El Betis se llevó los tres puntos del Martínez Valero (0-2) ante un buen Elche que, por las ocasiones creadas, mereció mejor suerte.
El Betis arrancó el partido con vocación ofensiva, mandando en el centro del campo y llegando arriba por las bandas, mientras que los ilicitanos tenían una presencia casi testimonial en la parcela visitante.
Con todo, en los minutos 9 y 15, Edu Albacar, en una falta directa, y Linares, en un remate a bocajarro, pudieron romper la igualada inicial, pero Goitia sacó dos remates que llevaban marchamo de gol.
Pasada la media hora de juego se nivelaron las fuerzas y el balón no tenía dueño, aunque los ilicitanos parecían estar mejor asentados en el terreno de juego, mientras que el Betis, que había dado un paso atrás, salía a la contra pero no sorprendía a la defensa local.
Kike Mateo, desde 30 metros, largó un zapatazo que, a los 38 minutos, se estrelló en la cruceta de la portería de Goitia, en la tercera ocasión clara de gol para los ilicitanos, que no veían reflejado en el marcador el premio a su mejor juego.
El arranque de la reanudación siguió el mismo guión que el de la primera, con un Betis mandón y con una oportunidad de Emaná, que sólo ante Willy Caballero, remató alto. En el minuto 55, Rubén Castro aprovechó la salida del portero ilicitano para adelantar a su equipo de vaselina.
En pleno acoso bético, Caffa, en el 58, tuvo el segundo gol para su equipo, pero Willy Caballero mandó a córner una clara ocasión visitante. El Elche acusó el tanto visitante y se mostró incómodo y sin poder frenar las acometidas de los de Pepe Mel.
Linares pudo igualar el marcador, en el minuto 66, pero su remate en el punto de penalti, tras un centro de Kike Mateo, lo detuvo sin problemas el meta visitante.
El Elche adelantó líneas en busca de la igualada, mientras el Betis, arrinconado en su parcela, jugó a la contra hasta el final, y en una de ellas, tras una galopada de Emaná, Beñat, en el minuto 89, cerró el partido con el segundo gol en un saque de falta. (Diario Marca)
jueves, 9 de septiembre de 2010
Granada 2 Betis 2
El Betis sigue vivo en la Copa del Rey. El conjunto verdiblanco eliminó ayer al Granada tras un emocionante partido que se resolvió en la tanda de penaltis. Cuando se llevaba poco menos de una hora de encuentro, muy pocos en el Nuevo Los Cármenes podían siquiera sospechar un desenlace semejante.
El conjunto de Fabri tenía el partido bajo control merced a dos tantos a balón parado de Dani Benítez, sin duda, el mejor jugador del Granada en este arranque de temporada. El primer tanto fue de penalti, quizás algo riguroso, pero penalti al fin y al cabo de Cañas. El segundo gol fue de falta directa. Goitia pudo hacer algo más, pese a que el disparo fue muy bueno.
El encuentro cambio en dos minutos. En el 53, Pepe Mel dio entrada a sus dos mejores jugadores de ataque: Rubén Castro y Emaná. El técnico madrileño demostraba que quería la Copa, aunque tampoco estaba dispuesto a poner en riesgo a sus estrellas.
Dos chispazos de Emaná daban la vuelta al partido. El primero con un gol de mucha fuerza, chocando con los defensas, ganando la posición en el área y con un chut contundente ante el que poco pudo hacer José Juan. El segundo chispazo se convirtió en un pase soberbio para Rubén Castro que resolvió con mucha calidad ante la salida del portero granadino.
La prórroga fue un toma y daca constante entre ambos equipos, aunque con pocas ocasiones de gol. La más clara fue del Granada. Goitia hizo una para espectacular a un tiro de Rico. El portero verdiblanco, que en principio no iba a jugar este partido, ya empezaba a mostrarse como el héroe del partido. Se consumó en la tanda de penaltis. Los jugadores ejecutaron con bastante precisión todas las penas máximas, hasta que Goitia acertó el lado por el que iba a tirar Geijo y detuvo su disparo. (Diario Marca)
domingo, 5 de septiembre de 2010
Recre 1 Betis 3
Betis 2 Salamanca 1
Los hombres de Pepe Mel tuvieron que remontar el gol inicial del Salamanca que se puso por delante en el marcador gracias a un tanto de Perico en el minuto 40. Los charros desplegaron un buen fútbol y no desentonaron en absoluto ante un Betis que cada día va a más, comandado por un enorme Salva Sevilla.
Los verdiblancos se pusieron las pilas en la segunda mitad. Pepe Mel no quería dejar escapar la oportunidad de uno de sus torneos predilectos y apretó a los suyos para que adelantasen las líneas. El arreón verdiblanco tuvo premio de forma inmediata.
Betis 4 Granada 1
miércoles, 25 de agosto de 2010
Actos del XXIV Aniversario
Interesante entrevista que le hace la Televisión Local al Sr. Presidente de la Federación de Peñas Béticas y al de nuestra Peña Sr. Valdivieso.
martes, 3 de agosto de 2010
Agradecimiento
domingo, 25 de julio de 2010
Comunicado
jueves, 8 de julio de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
Fiesta Verano de Regalos


Comunicado de la Dirección

domingo, 20 de junio de 2010
Betis 4 Levante 0
La decepción presidió el Ruiz de Lopera. El Betis logró la goleada más inútil y triste de su historia, ya que el 4-0 que le ha endosado al Levante, ascendido desde la pasada jornada, no le sirve para subir a Primera por el triunfo del Hércules en Irún.
La primera mitad fue de total control del Real Betis, favorecido por el gol de Juande nada más superarse el primer cuarto de hora, ante un Levante muy bien posicionado y con seguridad en sus líneas defensivas, pero sin apenas mordiente en su línea de vanguardia.
Pudo adelantarse el Betis en los albores del choque, en un remate de Capi, completamente solo aunque escorado ante Manu, que el cancerbero no tuvo muchos problemas para desviar a córner. Sin embargo, el argentino Caffa dejó constancia de su técnica con el balón, ya próximo a la media hora de juego, en lanzamiento de una falta y balón al fondo de las redes de Manu
Pudo dejar sentenciado el partido el Betis antes del descanso, en un centro de Caffa, tras falta, y Damiá -que había suplido poco antes a Nelson, lesionado- mandó al limbo ante el marco granota.
La segunda parte tuvo los mismos parámetros en el juego, con un Betis dominador, aunque sin esforzarse demasiado, con un Levante que pareció más entonado y con mayor rapidez en sus acciones, pero sin inquietar al meta Goitia.
Emotiva sustitución de Capi
A poco de comenzado este período, Jonathan Pereira aprovechó un buen servicio para protagonizar una rápida incursión entre las líneas defensivas valencianas y batir de tiro raso a Manu.
Iriney, a los 64 minutos, pudo ampliar el marcador, en un lanzamiento, en parábola, desde fuera del área, que el meta Manu despejó por encima del travesaño. Ya en el ocaso del partido, Odonkor enganchó un chutazo desde unos 30 metros y el balón se coló por la escuadra de Manu aunque ya sólo sirvió para levantar algo el ánimo de la alicaída afición bética.
Mención aparte para Capi, que fue sustituido por Víctor Fernández en el segundo tiempo para recibir la ovación de la que ha sido su afición los últimos diez años. Uno de los últimos exponentes de la cantera verdiblanca disputó su último partido con la camiseta del Betis y se marchó del terreno de juego con lágrimas en los ojos. (Diario Marca)