

Tercer triunfo consecutivo del Betis ante su afición, segunda goleada seguida en el Ruiz de Lopera y el premio no es otro que volver a la zona de ascenso. Y eso que el claro 3-0 se lo endosó a un Gimnástic que sigue siendo el equipo de la categoría que más puntos logra como visitante, pero que pagó un alto precio por la temprana expulsión del lateral Mingo, que antes de la primera media hora ya estaba en vestuarios.
A base de chispazos de buen juego y de calidad de sus mejores hombres, como el turco-brasileño Mehmet Aurelio, el camerunés Quille Emaná y el internacional Sergio García, precisamente los tres goleadores del partido, el Betis devolvió la ilusión a su alicaída afición en un partido que tuvo intermitencias en el juego y en vistosidad.
El Betis pareció tomarse en serio el partido desde el primer momento y no como en otras ocasiones, como le ocurrió en Murcia, y fue claro dominador ante un Nástic que se confió a su fortaleza defensiva, a la conducción siempre peligrosa de Fernando Morán y a algún chispazo de José Mari.
No obstante, tras unos escarceos béticos, fue el conjunto catalán, por medio de Campano, tras una gran acción de Morán, y de Bauzá, con un cabezazo que se marchó alto después de la expulsión de su compañero, el que dispuso de las primeras opciones para adelantarse en el marcador.
Pero la expulsión del ex bético Mingo, que vio dos tarjetas en menos de diez minutos, tras unas airadas protestas al juez asistente la primera y por una entrada la segunda, puso 'grilletes' a las opciones de los tarraconenses y dio alas a los verdiblancos.
Apenas nueve minutos después y en uno de los numerosos ataques sobre el marco de Rubén Pérez, llegó el primer gol del partido, al remachar Mehmet Aurelio una combinación entre Sergio García y Nacho. El tanto se lo dedicó el turco-brasileño, con un abrazo, al médico del equipo Tomás Calero.
Ya en el segundo tiempo, con un Nástic más ambicioso a pesar de su inferioridad numérica, el Betis sentenció el partido en apenas tres minutos mediado este período. Primero Sergio García cabeceó al fondo de la red el rechace del larguero tras un potente disparo de Nacho y después Emaná cerró el partido con un potente disparo desde fuera del área que se coló por la escuadra y acabó con las escasas opciones de los tarraconenses.
Con los tres goles y diversos cambios en la cancha, de ahí al final el cuadro de Antonio Tapia dominó claramente el partido e impuso el ritmo que mejor le convino. Incluso tuvo ocasiones, a cargo de Caffa, Sergio García, Pavone y, ya en el ocaso del choque, otra vez del argentino Caffa, tras una gran jugada personal, para poner el marcador en goleada. (Diario Marca)
Dos goles en los primeros siete minutos de partido sentenciaron el segundo triunfo del Murcia en toda la Liga, con lo que le devuelve el 'farolillo rojo' al Castellón, mientras que el Betis desperdicia una inmejorable ocasión de volver a la zona de ascenso... diez jornadas después.
Capdevila, con un gol a los cuatro minutos tras aprovechar el rechace de Goitia y Damiá a un disparo suyo, e Isaac Jové, culminando con una preciosa vaselina el rechace de un despeje béitco, encadenan la segunda victoria de los grana en La Condomina y dejan sin reacción a uno de los 'grandes' aspirantes al ascenso de categoría.
Así pues, el conjunto grana se mostró muy efectivo al comienzo del encuentro y muy firme y concentrado en defensa a continuación, retrasando incluso sus líneas, para contener a un oponente que tardó mucho en reaccionar al hecho de que las dos primeras aproximaciones del Murcia acabasen en gol.
Incluso el panorama pudo ser peor para los andaluces en la primera parte, pues antes del descanso Pere Martí, Capdevila y, sobre todo, Natalio obligaron a emplearse a fondo a Goitia ante la debilidad de la zaga verdiblanca.
Muchas ocasiones falladas
El Betis reaccionó en los compases finales del primer tiempo y pudo acortar distancias por medio de Sergio García, que falló una increíble ocasión a pase de Emaná dentro del área, del propio camerunés o de Melli, pero la falta de precisión en sus remates y el acierto del portero local, Alberto, lo impidieron.
En la segunda mitad el Betis, cuyo técnico Antonio Tapia buscó más mordiente con Caffa en sustitución de Damiá y Pavone por Rodri, siguió dominando, pero fue un dominio ficticio. De hecho, apenas inquietó a Alberto, mientras que el Murcia, bien pertrechado en su zona defensiva, buscó seguir haciendo daño al contragolpe.
Un remate de cabeza de Sergio García, quien envió el balón fuera, fue lo más peligroso que hizo el Betis en este período, mientras que los granas, con un centro chut de Óscar Sánchez que exigió a Goitia, pudieron redondear la buena tarde de un equipo que, sin lanzar las campanas al vuelo, al menos ha experimentado una sensible mejoría en su juego y parece haber ganado en confianza desde el relevo al frente de su banquillo. (Diario Marca)
Un gol del argentino Juan Pablo Caffa, que salió en la recta final para desatascar el juego de su equipo, metió al Betis otra vez en la senda del triunfo, mientras que la UD Las Palmas, que hizo muy poco en ataque, sigue alejada de la dinámica positiva para la que se confeccionó su plantilla.
Los locales, que el próximo miércoles jugarán en casa el choque aplazado ante el Villarreal B por la gripe A, tienen la posibilidad de reengancharse otra vez a la lucha por el ascenso, algo que se le queda lejos al conjunto canario tras mostrar seguridad defensiva pero poco de creación, con lo que sacar algo más de un empate fue muy complicado.
El equipo verdiblanco, rodeado del mal ambiente entre los seguidores por la gestión del club y por la mala marcha deportiva, tardó unos minutos en entrar en el choque, algo de lo que se aprovecharon los grancanarios para tomar la iniciativa, fruto de la cual llegó un remate de Marcos Márquez al poste en un mano a mano ante Goitia.
Poco a poco fue el Betis el que empezó a cogerle la medida al rival con la labor de Emaná, quien debutó esta temporada como titular en el Ruiz de Lopera, y con la movilidad de Sergio García y el argentino Mariano Pavone en la delantera.
El camerunés, en dos ocasiones, y Pavone gozaron de buenas oportunidades de abrir el marcador y, además, a los 34 minutos los locales pidieron con insistencia un penalti por derribo a Juanma, pero los de Antonio Tapia no lograron marcar en la primera mitad ante un rival que poco hizo en ataque y dedicó casi toda su atención a defenderse con orden.
En la segunda parte la formación sevillana redobló sus esfuerzos y siempre tuvo a Emaná como su hombre más activo, pero pasó los minutos sin superar la defensa del equipo insular, que, por su parte, aportó poco en su faceta atacante y pareció conformarse con el empate.
Con el partido trabado, Tapia buscó al extremo Caffa como último recurso ofensivo cuando se llegó a la recta final del partido y vio como acertó con la decisión debido a que poco después el argentino fue el que marcó el único tanto del choque en una cotnra.
Con algo menos de un cuarto de hora de juego por delante le entraron las prisas a los canarios y Kresic metió en el campo a Saúl para que ayudara a encontrar un nuevo empate, pero el Betis no pasó por demasiados apuros para mantener su ventaja, aunque los jugadores de la UD Las Palmas reclamaron un penalti en el minuto 89 por derribo sobre a Armiche.(Diario Marca)